Asociación para el Desarrollo Rural Integral
de las tierras del Jiloca y Gallocanta

Historia de la música

Historia

La Historia de la Música es una amplia disciplina, que abarca una gran cantidad de aspectos sociales, artísticos y musicológicos. La música popular, la música clásica, la música religiosa, forman un sistema interrelacionado que en muchos aspectos merece ser tratado en su globalidad. Desde una perspectiva de estudio local, aplicado a las tierras del Jiloca, hay una serie de hechos de la Historia de la Música que conviene tener en cuenta; en este apartado se exponen brevemente. Para una información más extensa, consúltense las obras que abordan la Historia de la Música en Aragón y en España. Se han escrito algunas síntesis sobre la Historia de la Música en Aragón; recomendamos aquí la lectura de las realizadas por Pedro Calahorra y Juan José Carreras1.

No tenemos muchas noticias de la música prehistórica, ni siquiera de la que hubo en la Edad Antigua. Algunas ideas básicas sobre la música peninsular de esos periodos han sido expuestas por D. Ismael Fernández de la Cuesta2. La música tenía un carácter funcional, simbólico o ritual, y seguiría patrones rítmicos que darían lugar a ciertos tipos de danzas. Alguna referencia plástica del tema podemos apreciar en las pinturas prehistóricas rupestres conservadas en diferentes lugares.

Se ha supuesto que los primeros instrumentos musicales habrían sido distintos idiófonos (piedras, raspadores, palos), y que el desarrollo de las danzas de cazadores y guerreros (interpretadas con voces y percusiones) otorgó a la música un papel importante dentro de la mayoría de culturas. Los primeros aerófonos debieron de ser huesos de falanges, a modo de simples silbatos. Con el Neolítico surgieron las bramaderas o zumbaderas, y algunos tipos de percusiones de cerámica con membrana, precursores del tambor. Se discute en qué momento surgirían los cánticos con textos narrativos y poéticos, y cuándo se difundirían los primeros instrumentos melódicos.

Los pueblos hispánicos protohistóricos poseían ya una forma de escritura y una poesía con diversos metros, según se desprende de informadores como Estrabón. Poesía y canto tuvieron un desarrollo paralelo. Fue el pueblo turdetano (poblador del sur de la Península), al parecer, el que más cultivó los aspectos musicales, pero todos los pueblos iberos dispusieron de cierta cultura musical. En las cerámicas halladas en Liria (Valencia) se aprecian varias escenas de danza y un tipo de instrumento, aerófono de lengüeta con seguridad, que pudo ser un antecesor de la dulzaina.

Entre los pueblos célticos de Hispania gozaron de la máxima importancia los torneos y las danzas guerreras; de algunas de ellas hay breves descripciones en las fuentes clásicas. También hay algunas referencias sobre los cantos de los celtíberos; según Salustio, las madres cantaban a sus hijos las hazañas de los héroes, y toda la comunidad guardaba una gran admiración a los guerreros, que quedaba reflejada en una serie de cantares épicos. Por otra parte, algún tipo de celebraciones (como las bodas) debieron de tener repertorios musicales específicos, pero se desconocen por completo sus características. Los celtíberos, a decir de Ismael Fernández de la Cuesta, utilizarían algunos aerófonos de barro (trompas) con un pabellón decorado, tal como han sido hallados en Numancia. Este tipo de instrumentos se relaciona con otros similares que se tocaban en la Galia.

Mosaico de le época romanaEn la época romana, el nuevo tipo de sociedad dio impulso a ciertas formas de música, relacionadas con el teatro, el circo y la poesía. Además de un interés por la música vocal, en esta etapa se dio un uso frecuente de instrumentos musicales, tales como liras, cítaras, trompetas, flautas, tibias, chirimías (calamaulos) y diversos tipos de percusiones. La figura del recitador acompañado por la cítara tuvo un momento de esplendor, y ciertas formas musicales aparecidas en este entorno perdurarían durante largo tiempo.

También la música religiosa, desarrollada en Roma y en Oriente próximo, se expandió por el Imperio, primero bajo los cultos a las divinidades romanas y más tarde con el Cristianismo. El Edicto de Milán (año 313) aseguró la libertad de culto a los cristianos. La salmodia, el canto antifonal y la himnodia se expandieron, en sus primeras formas, por toda Europa. El canto monódico configuró la primera liturgia cristiana, y quedó a ella ligado durante siglos. En Zaragoza se celebró un Concilio (año 380) que estableció una serie de normas para la liturgia cristiana de Hispania, y que dotó de cierta homogeneidad al canto litúrgico peninsular.

El periodo visigótico influiría de manera primordial en la música hispánica y su posterior desarrollo. Aunque en un primer momento los visigodos respetaron las costumbres de los pueblos sometidos a su autoridad, a la postre impusieron una serie de ideas religiosas y estéticas cuya finalidad era unificar el país bajo un solo culto y una sola legislación. Si bien parece que los visigodos distaron mucho de lograr una efectiva cristianización del pueblo, sí es cierto que promulgaron una forma homogénea de culto que tuvo importantes consecuencias. En lo musical, el ideario de Boecio y Casiodoro3 se impuso en casi todo el territorio de Hispania, apartando el uso de instrumentos musicales y dando la preponderancia absoluta al canto coral y a la palabra. Las autoridades religiosas fueron muy rigurosas en la aplicación de las normativas, que dejaban poco lugar a las manifestaciones musicales paganas.

Desde su centro de Toledo, la liturgia visigótica (denominada a veces toledana o española, base del canto mozárabe) irradiaba su esplendor; así, mientras las tierras del Nordeste peninsular (la actual Cataluña, parte de Levante y el nordeste del actual Aragón) seguían una liturgia próxima a la aquitana, los territorios del Ebro Medio y del Sistema Ibérico practicaban el rito toledano, ajeno a la reforma gregoriana; Santa María (Albarracín) fue el centro religioso que la iglesia de Toledo impulsó en el Sistema Ibérico turolense.

Adolfo Salazar llegó a hablar de una escuela litúrgica aragonesa (el apelativo es diacrónico), ligada a la toledana e iniciada con el obispo de Zaragoza Johannes (m. 631); su hermano Braulio, maestro de Eugenio de Toledo, le sucedió en el cargo y consolidó el llamado rito visigótico en las tierras del Ebro. 

La característica dual (Toledo versus Aquitania) que se ha apuntado para las liturgias cristianas en territorio hispano se prolongó durante siglos, e incluso se vería reforzada por la llegada de los carolingios por el norte y la de los árabes por el sur; y lleva en paralelo otros aspectos, como la división territorial eclesiástica, el arte religioso de las diferentes áreas, etc.  Es un dato fundamental para entender la música y la cultura hispanas, y por supuesto las de nuestras comarcas.

No se sabe mucho de la música popular en aquel periodo, y hay opiniones muy distintas entre los historiadores sobre diversos aspectos. De alguna manera, las tradiciones paganas antiguas tenían vigencia en muchos lugares de Europa. La Iglesia fue incorporando elementos paganos a su culto, lo cual facilitó su labor evangelizadora y evitó una ruptura cultural.

Santa Cecilia (Peracense)En el siglo VIII, la mayor parte del actual Aragón, como tantos otros territorios, fue ocupado por los árabes, quienes respetaron a las poblaciones cristianas (mozárabes) y paganas (éstas adoptaron poco a poco el Islam, pasando a denominarse muladíes). Por su parte, los cristianos de la Marca Hispánica, no sometidos al poder político del Islam, adoptaron el culto romano-carolingio.

Los mozárabes siguieron utilizando su antigua liturgia, hasta que la expansión de los reinos cristianos del norte les impusiera -de manera siempre criticada- el culto romano, cuya implantación efectiva varió de fecha según los lugares.

Faltan datos y estudios sobre la cultura popular medieval española, lo cual limita ciertos análisis. Es difícil precisar qué elementos perduraron de antiguas épocas, cuáles surgieron nuevos, cuáles pudieron incorporar los árabes o cuáles llegaron desde Europa.

De la complicada calibración de estos y otros elementos puede depender el que se considere la cultura popular como un hecho continuo, proyectado a lo largo de diferentes periodos históricos (y protohistóricos, incluso), o se aprecien una serie de mundos distintos separados en el tiempo por grandes rupturas.

En lo musical, los estudios medievales están limitados por la escasez de materiales de la época. Es de destacar, no obstante, la existencia de documentos con una notación fonética, originaria de Bizancio, que fue introducida en España por los judíos. Esta notación se extendió tanto por el Islam como por el Imperio carolingio; a su vez, la himnodia bizantina (kontakion) se difundió entre las diversas liturgias cristianas; se hizo típica en el culto a los santos y pasó al dominio popular.

Parece ser que hacia el siglo IX creció la tendencia de la Iglesia de incorporar santos a sus ritos, para asimilar el calendario tradicional de los diferentes pueblos y territorios, lograr una implantación del cristianismo más enraizada en las tradiciones y conseguir al mismo tiempo una mayor unión de todos los países cristianos. El culto a los santos, en opinión de Robert Phillippe, viene a ser una variante del politeísmo, pero fue un recurso promovido por los obispos para cubrir sus objetivos. La hagiografía tiene tanto de inspiración religiosa como de tradición pagana; en ella se entremezclan también elementos griegos4. En la Marca Hispánica hubo una clara influencia del santoral carolingio, pero al sur del Ebro las características del proceso fueron peculiares, máxime al estar estos territorios bajo el dominio del Islam.

Una serie de autores5, en especial los historiadores franceses, piensan que durante la Edad Media se operaron algunos cambios en lo referente a la fiesta. El pueblo habría vivido entonces un proceso de identificación en sus características que le habría llevado a realizar algunos cambios en sus manifestaciones externas, en especial las festivas. En esa época se difundieron por Europa una serie de elementos, que aumentaron la sensación de unidad del conjunto de tradiciones populares. Los cultos a ciertos santos (San Nicolás, San Sebastián, San Martín...) o la difusión de repertorios concretos de danza y música serían algunos hechos de los que se expandieron en aquella época. Todo ello repercutió en un gran auge de la danza y de la utilización de instrumentos musicales, que crecieron en número y variedad de un modo apreciable6.

Desde los inicios de la Edad Media, el pueblo europeo adquirió un frenesí por la danza7, a decir de Gérold y Phillippe; en concreto, por unos tipos de danzas  festivas, a las que en parte cabría dar la denominación de bailes, que pueden distinguirse de las danzas más rituales y simbólicas, como puedan ser las de los ancestrales paloteados. El baile se llevaba a cabo por doquier, incluso en las iglesias y los cementerios, en todo tipo de celebraciones. La Iglesia trató de controlar la situación estableciendo un calendario festivo con trasfondo cristiano, y permitiendo las danzas en honor a los santos (que venían a sustituir a las divinidades paganas). Hubo una serie de edictos contra las danzas en las iglesias, pero los propios clérigos las dirigían en procesiones y romerías, y en amplias zonas de Francia está documentada la costumbre de danzar dentro del templo aún después de aquellas ordenanzas; algo similar sucedía en ciertas regiones españolas. En el siglo VIII, ante el carácter diabólico que según la Iglesia carolingia habían tomado las danzas, fueron apartadas definitivamente de la liturgia. Se produjo entonces una reacción popular, con la recuperación y el desarrollo de  ciertas actividades paganas, fuera del ámbito controlado por la religión. Algunas danzas, como la carola (nombre derivado de kyrie), se extendieron ampliamente, y han pervivido hasta nuestros días.

Todos estos procesos culturales europeístas se dieron sin duda en la Marca Hispánica de un modo muy similar al ocurrido, por ejemplo, en el sur de Francia. Queda por juzgar hasta qué punto estas influencias externas repercutieron en los pueblos de Al Andalus; en cualquier caso, un buen número de estudios demuestran que el intercambio cultural entre las zonas dominadas por los cristianos y las controladas por los árabes fue notable. En lo musical, tanto los datos organológicos como los pocos que hay referidos a repertorios indican un continuo trasiego de músicos e instrumentos entre las diversas regiones.

Con el Islam llegó a la Península una importante cultura musical, y centros como Sevilla, Toledo, Valencia, Játiva o Zaragoza brillaron por la presencia de destacados músicos, tanto árabes como judíos. Se conoce parte del legado que estos pueblos nos dejaron en el campo teórico y de la música culta; impreciso nos resulta sin embargo el grado de su influencia en la música popular. Ciertas tradiciones han visto en los árabes hispánicos el origen de la jota y otros cantos, y lo mismo respecto a ciertos instrumentos musicales. Lo cierto es que en algunas regiones su presencia fue numerosa y activa, y que se perpetuó varios siglos. En el valle del Jalón, incluso cuando la religión musulmana ya estaba prohibida, se puede estimar que hubo hasta un cuarenta por ciento de población morisca; en el del Jiloca fue menos numerosa, pero tuvo un centro muy importante en Villafeliche.

Los árabes eran herederos, en diversa proporción, de variadas y ricas tradiciones musicales: la árabe propiamente dicha, la persa, la turca, la griega, la hindú. Las autoridades religiosas más estrictas del Islam condenaban la actividad musical, y sólo permitían la salmodia y el canto del almuecín; pero en distintos círculos, la música árabe sobrevivió y tuvo un momento de esplendor hacia el siglo VIII, en las cortes califales de Damasco y Bagdad. En Al Andalus no tardó en florecer el arte musical, y la ciudad de Zaragoza en concreto fue un foco musical de primer orden, en el que músicos árabes y judíos desempeñaron una importante actividad8.

La música árabe era esencialmente de tradición oral, incluso la más culta. Se basaba en el llamado arte del intervalo de ¾ de tono, y daba al canto preponderancia sobre la parte instrumental. Tenía carácter modal y un ritmo mantenido en la ejecución; utilizaba varios tipos de escalas (cinco o siete, según lugares y épocas), y favorecía la improvisación, dando cabida a algún grado de polifonía y a un estilo de ornamentación característico. El modo musical fundamental era el maqam. En Al Andalus acabó creándose un tipo de música característico, que en lo fundamental aún puede apreciarse entre las orquestas de música clásica arábigo-andaluza del norte de África, en donde los músicos andalusíes se refugiaron y en donde se ha mantenido su tradición musical9.

Entre los teóricos musicales que hubo en Al Andalus sobresalió Ziryab (Bagdad 789-Al Andalus 857), esclavo persa que fue reclamado como músico y consejero por la corte omeya de Córdoba, que resultó ser un factor clave en la orientalización estética de Al Andalus. En Zaragoza, el músico más destacado fue el filósofo Avempace (Zaragoza 1106 - Fez 1138). Los árabes trajeron un gran número de instrumentos musicales a la Península Ibérica, algunas de cuyas variantes arraigaron en la cultura popular. Difundieron también el gusto por la lírica; así, entre los mozárabes se extendieron las jarchas, composiciones poético-musicales de tipo amoroso en lengua mozárabe que eran por lo general añadidos a moaxaxas árabes y hebreas.

Cuando los árabes fueron cediendo territorios, la Iglesia española reafirmó como centro  religioso a la ciudad de Toledo (año 1085). En 1090 se aprobó la obligatoriedad del culto romano en toda la península (en el Reino de Aragón la lex romana era la única oficial desde 1071, pero la tradición mozárabe pervivía en la Tierra Nueva). Desde los centros episcopales de Osma, Tarazona, Zaragoza, Cuenca y Santa María de Albarracín se asumió entonces la tarea de regular las costumbres de los pueblos del Sistema Ibérico; a lo largo de los siglos XI y XII se les impuso definitivamente  la liturgia romana, y quedaron regulados los nuevos cultos y festividades locales, ajustados tanto a las tradiciones anteriores como a las nuevas directrices. El rito romano reafirmó su tendencia a unificar la música europea, e introdujo tanto unas formas nuevas de canto como una parte teórica (en concreto la concebida por el anglosajón Alcuino, con su sitema de tonos authente y plegal propio de la Europa carolingia).

La Baja Edad Media fue la época de los juglares, que recorrían los territorios llevando música y variados divertimentos. Con ellos se difundieron nuevas maneras de hacer y de entender la música, y algunos elementos (la forma de los romances y romancillos, el uso de cítaras y vihuelas, técnicas narrativas y vocales...) quedaron encuadrados en las tradiciones musicales populares. Fue apreciable la influencia mutua entre músicas cortesanas y populares, lo que originó un mayor interés entre el pueblo por las técnicas instrumentales, y dio origen a un buen número de nuevas variedades de danzas. La afición de las cortes reales y de la nobleza por el arte de la música también fue en aumento; la época de los trovadores provenzales contagió la necesidad de tener buenos músicos a personalidades de toda Europa; reyes como Alfonso X el Sabio y Pedro el Ceremonioso fueron ellos mismos destacados músicos.

En la Baja Edad Media, según la idea más extendida, quedó mejor delimitado el papel de lo que hoy llamamos músicas tradicionales. La música popular desarrolló nuevas formas, y las lenguas vulgares locales desplazaron poco a poco al latín en los cantos y en las obras teatrales. El teatro religioso se afianzó en la Europa cristiana, asociado a las fiestas de Navidad y a la Pascua; este género recogía tradiciones paganas y las mezclaba con elementos religiosos; originó un sinfín de misterios y oficios, en los que se incorporaban danzas, pastoradas, etc. En España esta tendencia parece que avanzó a la par que retrocedía el poder del Islam. En el caso concreto de Aragón, es posible que el teatro religioso se extendiese entonces por las tierras de nueva conquista, siguiendo los modelos del norte del reino y adaptando elementos propios de cada lugar (paloteados, lenguaje, etc.). Aunque la mayoría de estudios sobre el dance lo presentan como una creación relativamente moderna, algún tipo de representación religioso-musical debió de existir ya en la Edad Media en el Sistema Ibérico aragonés, del mismo modo que ocurría en áreas vecinas de Castilla y La Rioja10. 

En este mismo periodo histórico apareció en Flandes (Lieja) y Francia (Amiens, Ruán) la Fête-Dieu, celebración religiosa creada a imagen y semejanza de los cortejos reales. Este tipo de fiesta cuajó en el Corpus Christi, que se propagó por gran parte de Europa entre los siglos XIII y XIV; consistía, en lo fundamental, de un desfile, que incorporaba una serie de carrozas que circulaban acompañadas de tarascas, endiablados, músicos y danzantes. La Iglesia no dudó en adoptar el lujo y la pompa propias de las cavalcades reales, y sus fieles dieron forma a diversas nuevas formas de procesiones, que en la Península Ibérica y en Sicilia llegaron a extenderse al ritual de la Semana Santa, como es bien conocido. Las clases populares introdujeron en estas procesiones sus paloteados y otros tipos de música y danza, con la conformidad de las autoridades eclesiásticas. La festividad del Corpus fue la más importante en el mediodía europeo durante varios siglos; hasta el siglo XVII no decayó en Francia, y con altibajos se mantuvo en casi toda España hasta bien entrado el siglo XX.

Las influencias recibidas por la música llamada popular siempre han sido múltiples;

en el Aragón de los siglos XIV y XV, una serie de factores se sumaron al proceso musical: la introducción de nuevos instrumentos, en especial de algunos tipos de laúd; la notoria mejora en la construcción de instrumentos musicales, debida a destacados organeros establecidos en el país; las influencias mediterráneas, debidas a la expansión territorial de la Corona de Aragón; la llegada del pueblo gitano (hacia 1450), cuya riqueza musical influyó en toda la península, etc.

Aragón contó con una tradición polifónica propia a partir del siglo XV; la música culta ocupó un papel preponderante entre las élites dirigentes, y el canto polifónico alcanzó una etapa de gran esplendor en el Aragón del siglo XVII. La región del Jiloca, con su centro en Daroca, fue una de las áreas peninsulares en la que más se cultivaron el canto religioso y la música para órgano. La influencia de este hecho en la cultura popular de la zona ha sido muy importante; un buen número de pueblos contaron con órgano en sus iglesias, con organistas de cierta formación y con coros entrenados, según se desprende de los documentos y los restos materiales11.

La Edad Moderna trajo unas nuevas relaciones sociales, que variaron la infrestructura cultural12. Cada manifestación quedó fijada con mayor precisión en su rol social

En lo musical, el pueblo mantendrá una serie de tradiciones (por lo general ligadas al rito), pero además desarrollará nuevas facetas, que darán lugar en el tiempo a una serie de músicas populares, no necesariamente tradicionales, que abrirán el campo expresivo. A grandes rasgos, las condiciones de la música popular surgidas en la Edad Moderna se han mantenido sin grandes variaciones hasta tiempos recientes.

Una de las fuerzas más activas en la cultura del periodo fue el el teatro, que adquirió un papel preponderante entre las artes. Solía incluir música, con canciones e incluso danzas escénicas. Géneros como las seguidillas alcanzaron en España una gran difusión. La estructura social de la época permitió el crecimiento de actividad de la farsa13. Los comediantes ayudaron al desarrollo de nuevas formas de música popular, que arraigaron tanto en las urbes como en áreas rurales. Agustín de Rojas14 cita ocho tipos de compañías de teatro; las cuatro de menor tamaño (bululú, ñaque, gangarilla y cambaleo) fueron las propias del mundo rural, y fueron muy comunes en rutas como

las de Madrid a Zaragoza (a destacar el Camino Real, vía Molina-Used-Daroca).

También tuvieron importancia los músicos ambulantes, en especial los ciegos músicos, que dieron lugar a una especie de institución que perduró hasta el siglo XX. Junto a melodías y romances tradicionales, los músicos ambulantes interpretaban nuevas composiciones (como los romances de ciego), que en su conjunto formaron un interesante corpus de música popular. Destacados investigadores han tratado de establecer una serie de regiones en Europa según los tipos de baladas que vieron nacer en la Edad Moderna; según Erixon15, una de las regiones sería la romance; en ella se agrupan los países de lengua romance, en los que además de la relación lingüística se da la repetición de una serie de estereotipos, argumentos y formas musicales.

La documentación existente relativa al siglo XVIII es mucho mayor que la conservada de tiempos anteriores. Hay multitud de aspectos musicales y culturales propios de esta época que merecen una profundización. De modo progresivo, de los siglos XIX y XX se puede obtener una cantidad de materiales para el estudio aún mucho mayor. Sería largo siquiera mencionar los episodios más destacados de cara a la música popular ocurridos en los últimos siglos. A modo testimonial, podemos destacar el importante papel que siguió desempeñando el arte escénico en la cultura popular. La zona del Jalón y el Jiloca no fue ajena a la proliferación de mojigangas, ni quedó al margen del área de difusión de las seguidillas y contradanzas; éstas últimas debieron de ser, hacia mediados del XVIII, las danzas más frecuentes en la región, idea reforzada a la vista del Manuscrito de Cubel. Con posterioridad, la jota se afirmó en su preponderancia. A lo largo de todo el siglo XIX, las nuevas formas de canción lírica influirían grandemente en la música popular16.

En lo referente a instrumentación, la rondalla fue una formación típica tanto en la cuenca del Tajo como en la del Ebro. Las comarcas del Jiloca contaron con numerosos intérpretes de instrumentos de cuerda, con los que se tocaban tanto seguidillas como jotas y otros repertorios. La dulzaina apuntó un franco retroceso ya en el siglo XIX, y poco a poco dejó de utilizarse en los actos sociales. El uso de los instrumentos de metal se propagó por toda Europa por medio de las bandas musicales, militares primero y también civiles más tarde. La comarca de Cariñena debió de ser de las más nutridas en este tipo de formaciones, ya que en su territorio se ubicaron, desde el siglo XVIII, diversos regimientos de soldados nacionales y extranjeros. Dos de las bandas civiles que tuvieron mayor actividad en el suroeste de la provincia de Zaragoza, a principios del siglo XX, fueron la de Encinacorba y la de Cimballa, responsables de interpretar los dances de varias localidades.

 

© ADRI & grupo musical Lahiez

© Manuel Sánchez, 2000-2008

 

NOTAS A ESTE APARTADO:

 

1.      Pedro Calahorra Martínez (1977): Historia de la Música en Aragón (siglos I-XVII). Juan José Carreras López: “La Música”, en Los aragoneses, de C. Granell y otros autores (1977). A escala española merecen ser destacadas las obras de Rafael Mitjana, Adolfo Salazar y Ann Livermore,

junto a la Historia de la Música Española, en varios volúmenes, de Alianza Editorial.

2.      Véase el libro de D. Ismael Fernández de la Cuesta: Desde los orígenes hasta el “Ars Nova”. Alianza (Alianza Música, Historia de la Música Española, I), Madrid, 1983.

3.                    Para estos asuntos, consúltese, por ejemplo, el capítulo “Historia de la Música”, de Rosa Mª Kucharski, en su libro La Música, vehículo de expresión cultura (capítulo IV, pp. 111-178).

4.                    Entre las obras que tratan de la cristianización de la Europa pagana podemos destacar la de Ramsay MacMullen: Christianity & Paganism in the Fourth to Eight Centuries; y The Barbarian Conversion. From Paganism to Christianity, de Richard Fletcher.

5.      Véase el interesante capítulo “La Música y la Danza”, en R. Philippe (dir.): Las metamorfosis de la humanidad: la Guerra Santa. Bruguera, Barcelona, 1968.

6.      Un texto importante sobre estos asuntos es el de Th. Gérold: Histoire de la musique des origines à la fin du XIV siècle. H. Laurens, Paris, 1936.

7.      En las páginas 148 y 149 del libro de R. Philippe (dir.): Las metamorfosis de la humanidad: la Guerra Santa, dentro del ya citado capítulo “La Música y la Danza”, se explican estos hechos.

8.                    La recientemente publicada grabación Música en la Aljafería. Homenaje a Avempace, del Ensemble Ibn’ Arabi (PRAMES, Zaragoza, 1999; serie Aragón-LCD, 7), nos da una idea de la música árabe de la Zaragoza musulmana.

9.      Para una visión adecuada de la música andalusí, véanse las obras de Manuela Cortés García: Pasado y presente de la música andalusí, y de Christian Poché: La música arábigo-andaluza.

10.    Sobre La Rioja, pueden leerse algunos datos en el libro de J. A. Quijera Pérez, Danzas Tradicionales de La Rioja. Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 1992.

11.    Además del caso de Daroca, obvio, pueden encontrarse en la comarca antiguos órganos, misales, etc., que hablan del nivel que alcanzó aquí la música religiosa. En este sentido, uno de los lugares más interesantes para visitar es la Ermita de la Virgen de la Merced de Odón.

12.    Véase la obra de P. Burke (1978): La cultura popular en la Europa moderna; en las páginas 295 y ss. explica los efectos en la cultura de hechos como la Reforma.

13.    Es interesante leer las páginas 153 y ss. de la obra de Burke citada en la nota anterior.

14.    Agustín de Rojas: El viaje entretenido (1603). Madrid, edición de 1901.

15.    S. Erixon (ed.): Atlas över Svensk Folkkultur, vol. 1. Uddevalla (Suecia), 1957.

16.    De imprescindible consulta resulta la obra de Celsa Alonso: La canción lírica española en el siglo XIX.

Descubre el medio natural, la historia, el arte y la etnográfica y cultura de las comarcas de Campo de Daroca y Jiloca.

Guía detallada de  servicios generales y turísticos para que sepas cómo llegar, qué visitar, dónde comer,…. 

Descárgate la revista Bajo Cero, folletos sobre los proyectos realizados y vídeos de la comarca.

Enlaces de interés sobre desarrollo rural, turismo, ayudas y subvenciones, entidades, medios de comunicación comarcales,…